AJI DE ARVEJA - de Hobby Chef

AJI DE ARVEJA

Ají de arveja

Ají de arveja

dificultadDificultad: Complicado
tiempoTiempo: 3 Horas
comensalesPorciones: 6

INGREDIENTES
Arveja Papa Fideo Ají rojo Perejil y ajo
Mani y chuño Ají verde Cebolla y locoto Tomate y palillo Queso
  • 600 Gramos de Arveja. (se puede conseguir ya despepitada)
  • 6 Papas grandes o 12 medianas. (Imilla)
  • 400 Gramos de Fideo.
  • 100 Gramos de Ají Rojo -molido-. (depende de uno si quiere picante o semi-picante)
  • 1 Ramo de Perejil.
  • 4 Dientes de Ajo.
  • 150 gramos de Maní Molido.
  • 250 Gramos de Chuño.
  • 3 Ajís verdes medianos.
  • 3 Cebolla Grandes.
  • 4 Locotos.
  • 4 Tomates.
  • 1/2 Cuchara de Palillo.
  • 250 Gramos de Queso.
  • 5 Cucharas de Aceite Vegetal.
  • Pimienta Negra al Gusto.
  • Ajo en polvo al Gusto.
  • Sal al Gusto.

 

TÉCNICA BASE
Lavar Cortar Hervir Freír Mezclar Rallar
Lavar Cortar Cocer Freír Mezclar Rallar
  • Desinfectar TODAS las verduras y frutas a utilizar.
  • Tipos de Cortes.
  • Pelar y cortar la Papa en cuartos.
  • Si el Chuño se compro seco, hacer remojar con agua toda la noche anterior.
  • Descascarar el Chuño y pellizcar en 4. (o cortar en cuartos)
  • Cortar la Cebolla en Pluma.
  • Cortar el Ají verde en Juliana. (sacando sus semillas)
  • Cortar 3 Locotos en Juliana y 1 en Parmentier.
  • Cortar los tallos del Perejil y amarrar con un hilo de cocina.
  • Cortar las hojas de Perejil en Brunoise.
  • Cortar el Tomate en Vichy Maigre y luego en dos.
  • Rallar el Queso.
  • Machucar los ajos y luego cortar en Brunoise fino.
Papa y chuño Cebolla y ají verde Locoto Perejil Tomate y queso
PREPARACIÓN
  • RECOMENDACION: La cocción de la papa, el chuñu futi (chuño y maní), el fideo, se lo puede hacer desde la hora y media de que este cociendo el ají.
Para la Arveja
  • En una cacerola pequeña con agua y un poco de sal, hacer cocer la arveja. (aproximadamente 30 minutos).
  • Una vez cocida pasar por agua fría para cortar la cocción. Reservar.
Para el Ají
  • En una cacerola con 1 y 1/2 Litros de agua, vaciar el Ají.
  • Dejar cocer (a FUEGO BAJO), por 90 (noventa) minutos. Removiéndolo, para que no se pegue.
  • Adicionar un poco de Pimienta Negra.
  • Adicionar un poco de Sal.
  • Adicionar los ajos machucados.
  • Colocar los tallos del Perejil. (antes machucarlos)
  • Adicionar 2 (dos) cucharas de aceite.
  • Dejar cocer otros 80 minutos más. Removiéndolo, para que no se pegue.
  • Sacar los Tallos del Perejil.
  • Adicionar la ARVEJA ya cocida. Mezclar bien.
  • Sacar y reservar.
Para la Papa
  • En una cacerola con agua y un poco de sal, hacer cocer la Papa.
  • Sacar y reservar.
Para el Chuñu Futi
  • En una cacerola pequeña y con suficiente agua, hacer cocer el Chuño. (aproximadamente 30 minutos)
  • Sacar y reservar.
  • En una cacerola pequeña con Agua (3 vasos), hacer cocer el Maní. (removiéndolo de vez en cuando, para que no se pegue)
  • Luego de 50 minutos, adicionar 1/2 cuchara de aceite, y un poco de Sal.
  • Adicionar el Chuño. (ya cocido)
  • Dejar cocer otros 10 minutos. Remover.
  • Sacar y reservar.
Para el Fideo
  • En una sartén colocar 1 cuchara de aceite, dejar calentar.
  • Tostar el Fideo. Sacar y reservar.
  • En una cacerola vaciar 1 y 1/2 litros de agua.
  • Adicionar un poco de sal.
  • Hacer hervir.
  • Cuando este hirviendo adicionar el Fideo tostado.
  • Hacer cocer.
  • Sacar y reservar.
Para el “ahogado”
  • En una sartén colocar 1 y 1/2 cucharas de aceite, dejar calentar un poco.
  • Adicionar 3/4 de Cebolla, el Ají verde y el Locoto cortado en Juliana.
  • Sofreír por unos 5 minutos.
  • Adicionar el Palillo.
  • Adicionar un poco de Pimienta Negra, un poco de Sal y un poco de Ajo en polvo. Mezclar bien.
  • Sofreír por 2 minutos más.
  • Sacar y reservar.

 

PRESENTACIÓN
  • En un plato redondo y limpio. Colocar 3 piezas de Papa.
  • A un lado el Fideo.
  • A un lado el Chuñu Futi.
  • Encima de la Papa, adicionar el Ají con Arveja.
  • Encima un poco de Queso Rallado.
  • Encima del Fideo, adicionar el «ahogado».
  • Encima del Chuñu Futi, colocar el tomate, la cebolla, el locoto (cortado en parmentier) y un poco de Perejil.
Ají de arveja Ají de arveja

ñam, ñam. 🙂

Like this article? Share it!

Twitter Facebook Linkedin Google+ Pinterest

Etiquetas Sociales: > > > > > > > > > > > > >

Deja una respuesta